| Cuando una persona no está conforme con su peso o con su cuerpo, o cuando la vanidad se apodera de 
                ellos, se crea una obsesión por reducir de tallas y perder peso y son capaces de hacer lo que sea 
                por lograr este objetivo. Es aquí cuando se vuelven vulnerables a los anuncios comerciales que 
                aseguran que un medicamento será la vía rápida o «milagrosa» para lograr tal fin, por lo que 
                recurren a las pastillas para adelgazar, que es uno de los miles de productos que afirman 
                que con ellos se puede bajar de peso de forma rápida y segura, pero que no comentan que su uso 
                podrían tener efectos severos en el organismo de quien lo consume, por lo tanto se debe tener en 
                cuenta los riesgos que conlleva la medicación de dichas pastillas adelgazantes. El primer aspecto a comentar es el hecho que ninguna de estas
                pastillas para adelgazar 
                están debidamente regularas por ninguna institución como la FDA (Administración de Alimentos y 
                Medicamentos). Además muchas de las empresas productoras de estas pastillas adelgazantes alrededor 
                del mundo han sido sancionadas por proporcionar publicidad engañosa. Tipos de pastillas para adelgazarA continuación se describirán los tipos de pastillas para adelgazar que 
                comúnmente se emplea como método «mágico» para bajar de peso. Estimulantes de la tiroides: estos medicamentos hacen que la glándula 
                tiroides produzca más tiroxina, que es una hormona que facilita la absorción de nutrientes. 
                Teóricamente es este hecho ideal para acelerar la actividad termogénesis, lo que quiere decir que 
                se asimilaría más sustancias nutritivas y al mismo tiempo se quemaría grasa. Sin embargo un alto 
                porcentaje de las personas que usan este método presentan hipotiroidismo, que es una disminución de 
                la actividad de la glándula de la tiroides, siendo un problema incurable, si esto ocurre, el 
                paciente presentara hipotiroidismo toda la vida y requerirá tratamiento constante con un 
                endocrinólogo para monitorear la función de su tiroides. Anfetaminas: este es un medicamento que se emplea para controlar el 
                apetito, ya que calma la sensación de hambre a nivel cerebral. Por sus adversos efectos secundarios 
                actualmente este medicamento esta fuera del mercado, ya que causan incremento en la frecuencia 
                cardiaca, aumento de la presión arterial, aumento de la temperatura corporal, comportamiento 
                agresivo en el paciente, y sobre todo adicción. Por estos efectos muchos países han prohibido la 
                venta de anfetaminas, por lo que se tiene que tener especial cuidado en tomar alguna pastilla para 
                adelgazar cuya publicidad mencione que contiene anfetaminas. Diuréticos: son medicamentos que causan la perdida de liquido corporal a 
                través de la orina, estos deben ser empleados bajo vigilancia médica, ya que son recetados a 
                personas que sufren de edema o acumulación de líquidos por insuficiencia renal insuficiencia 
                cardiaca. Muchas personas usan diuréticos para intentar conseguir un descenso acelerado del peso, 
                el problema está en que el peso no se pierde por la pérdida de grasa, sino de liquido con lo cual 
                también se arrastran muchos minerales. Su uso excesivo puede llevar a la persona a una 
                deshidratación crónica, a tener cansancio, mareo, perdida de potasio, calambres y a alterar el 
                ritmo cardiaco. Fibra: los adelgazantes que contienen fibra se basan en saciar el hambre. 
                La fibra son hidratos de carbonos que no pueden ser absorbidos por el organismo, los cuales se 
                expanden dando sensación de llenado y provocando una disminución de la
                ansiedad. 
                Las pastillas adelgazantes compuestas por fibra se pueden considerar como las menos dañinas por ser 
                un producto de origen natural. El problema aparece cuando su ingesta no se acompaña con abundante 
                líquido o actividad física ocasiona que la materia fecal sea más seca, lo cual trae problemas 
                gastrointestinales como diarrea o estreñimiento, también podría producir que el cuerpo no sea capaz 
                de absorber los nutrientes necesarios a nivel intestinal. Efectos secundarios de las pastillas para adelgazarLa mayoria de las pastillas para adelgazar están elaboradas con componentes 
                químicos que pueden ocasionar alteraciones o reacciones en el organismo según el estado de salud de 
                la persona que la consuma, algunos de estos efectos secundarios más comunes son los 
                siguientes: 
                Hipertensión.Aumento de la frecuencia cardiaca.Nauseas.Dolor de cabeza.Dolor de estomago.Desorden hormonal.Anemia.Debilidad.Cansancio.Depresión. Otras consecuencias del consumo de las pastillas para adelgazar serian: No ayudan a quemar grasa: Uno de los principales efectos que prometen las 
                pastillas adelgazantes es quemar grasa, estudios a diferentes pastillas que aseguran este efecto 
                han demostrado que su porcentaje en la quema de grasa es muy bajo o ninguno. Algunas
                pastillas para adelgazar 
                elaboradas a base de hierbas u otras fuentes naturales más que ayudarte a quemar grasa o perder 
                peso te ayudan a perder dinero. La mejor forma de quemar grasa y calorías es a través del
                ejercicio físico. Causan problemas digestivos: muchas de las pastillas para adelgazar 
                contienen bloqueadores de grasa que pueden ocasionar problemas en el sistema digestivo, estos 
                bloqueadores disminuyen la absorción de nutrientes lo cual conlleva a presentar diarreas, dolores 
                abdominales, aerofagia, inflamación del estomago, etc. Además, cuando el consumo es prolongado 
                podrían causar efectos secundarios más severos a los antes descritos. Aumentan el riesgo a presentar enfermedades del corazón: es muy probable 
                que una persona que empiece la ingesta de pastillas para adelgazar es porque tiene sobrepeso, lo 
                que traduce a malos hábitos alimenticios, lo que trae como consecuencia que sean más propensos a 
                desarrollar enfermedades cardiovasculares. Al tomar estas
                pastillas adelgazantes 
                dichos problemas se acentúan lo que representa un aumento del riesgo de ataques cardiacos, de 
                sufrir accidentes cardiovasculares o ACV. Esto es debido a que la mayoría de los
                medicamentos para adelgazar 
                contienen drogas que no han sido aprobadas al venderse como complementos alimenticios en lugar de 
                como fármacos evitando las pruebas y exigencias obligatorias de los medicamentos. Deshidratación: una gran parte de estas pastillas actúan como diuréticos 
                lo cual causa la pérdida de agua y que el organismo no sea capaz de retener líquido. Lo que al 
                principio puede tener efectos positivos con el tiempo causa deshidratación severa. Además de estos posibles problemas o efectos secundarios, el principal riesgo de 
                tomar pastillas adelgazantes es que la persona espera los efectos milagrosos que su publicidad 
                anuncia o sugiere y creyendo que este es el único medio para adelgazar. Con esta creencia se cierra 
                la posibilidad de perder peso haciendo uso de verdaderas soluciones, las cuales son mejorar los 
                hábitos alimenticios y sobre todo la ejercitación física. |